ASÍ SE HACEN LAS ZAPATILLAS VANS
Desde sus inicios Vans se ha caracterizado por tener un producto excelente. Descubre cómo fabrican sus zapatillas, paso a paso.
Vans continúa siendo la zapatilla de skate de referencia. Con más de 50 años de historia, esta marca ha escrito alguno de los capítulos más importantes de la historia del skateboarding.
Aunque hay diferencias entre modelos, en general, el proceso de fabricación de las zapatillas clásicas de Vans (Era, Authentic, Old Skool, Slip-on y Sk8-Hi) sigue estos pasos:
Obviamente todo empieza en la fase de diseño. Todo un equipo de creativos, diseñadores y deportistas trabajan conjuntamente para crear nuevos modelos. Además, gracias a algunas colaboraciones, Vans cuenta con la ayuda de artistas para la creación de colecciones especiales.
El proceso de fabricación empieza elaborando la parte superior. Se usan moldes para cortar la lonade alta calidad en trozos, que luego son cosidos uniendo parte exterior con el forro interior.
A continuación se añade la famosa sidestripe, uno de los símbolos más reconocibles de la marca. Si quieres saber el origen de esta estilizada línea lateral que acompaña muchos de los modelos de Vans, lo puedes leer aquí: Vans Old Skool y la “side stripe”.
Se cosen y pegan el resto de componentes de la parte superior: zonas acolchadas para el tobillo, lengüeta, puntera, etc. También se añade la suela interior usando adhesivo y presión para que el ajuste de ambas partes sea perfecto.
Se pega un trozo de goma alrededor de toda la suela y se agrega la entresuela, que aportará aún más comodidad a la pisada.
Finalmente se añade la suela exterior, que tiene forma degofre (Wafflecup) y que es uno de los motivos por el que Vans se ha hecho tan popular entre los skaters. La suela de goma, además de ser muy flexible, aporta un agarre excepcional.
En función del modelo se añade una o más secciones de goma alrededor de la suela y se cierra en la parte trasera con un trozo que lleva el logo de VANS. Se elimina el exceso de goma protectora y las zapas ya están listas para el último paso.
Finalmente, las zapatillas Vans se meten en un enorme horno de vulcanización que combina calor y algunos aditivos para lograr que todos los componentes queden totalmente unidos y la goma se vuelva mucho más resistente y flexible.
Se añaden los cordones y se embalan. En poco tiempo tus zapatillas estarán esperándote en las estanterías de tu skateshop, Korner Street.
CÓMO SE HACEN LAS VANS: ANTES Y AHORA
En el siguiente video puedes ver como el propio Steve Van Doren (hijo del fundador) se une a la leyenda del Skateboarding Christian Hosoi para mostrar cómo se hacen actualmente las Vans. Verás que el proceso es bastante similar a como se hacía a finales de los años 60: un trabajo manual y artesano que cuida todos los detalles.
Los comienzos nunca son sencillos y en Vans lo saben bien. Esta marca supo luchar desde sus inicios en los 60. Mantuvieron una elaboración artesanal con zapatillas hechas y cosidas a mano. Vencieron muchos obstáculos y, tras casi declararse en bancarrota, resurgieron de nuevo. Ahora son la marca de referencia en moda urbana y todo un icono para los amantes del skateboarding.