¿Como se fabrican las tablas de skate?
Siempre quisimos saber como se fabricaba una tabla de skate. Por este motivo visitamos una fábrica donde nos enseñaron cómo se construye un skate. Porque una tabla de skate no se hace sola: necesita casi una semana para estar lista.
Para fabricar un skate es imprescindible tener unas buenas maderas, que ellos importan de la primera empresa americana que se especializó en maderas para tablas. Estas maderas se guardan en una sala que conserva la temperatura y la humedad, para evitar que se doblen o se rompan.
A partir de aquí, empieza un proceso de casi dos horas de trabajo personalizado. Después de sacar la madera de la sala de curación, se aplica manualmente una pega especial que permite que el skate sea más ligero.
Una vez encoladas las 7 láminas que componen el skate, se prensan durante un cuarto de hora, a más de 110ºC de temperatura, para conseguir un buen pegado. Después de prensar la madera, se vuelve a guardar en la sala de curación durante una semana, como los buenos vinos. Cuando la madera ya está lista, se rescata de la sala y se empieza a trabajar el shape.
Las siete láminas pegadas después de ser prensadas / Foto: Rubén Nuñez
Primero se hacen los agujeros sobre la madera, con una plantilla. En este paso no hay margen de error. Se debe de ser preciso al máximo, porqué unos agujeros mal hechos harán que la tabla sea defectuosa y no se pueda patinar bien. Una vez hechas las perforaciones, lo que toca es cortar, para que la madera tome forma y se convierta en el shape del skate. Es en éste punto donde se decide la anchura y las distancias entre el nose y el tail.
Ahora ya se distingue que ese trozo de madera es un skate. Pero los pequeños detalles son los que marcan las diferencias. Y por eso, Oriol y Samuel las miman. Llegados a este punto se pulen los cantos y se deja la tabla lista para ser barnizada. El barniz es básico, no sólo porqué las tablas lucen y brillan más, sino porqué es imprescindible para que el gráfico se pegue correctamente.
Este es el proceso, donde durante la producción convierte simples trozos de madera en más de 500 tablas cada mes. Para ello destinan el esfuerzo de 3 personas, cuyas jornadas laborales van entre las 10 y las 12 horas.